Hoy
en día podemos utilizar en nuestro aula muchas metodologías
innovadoras para atender a la diversidad, como por ejemplo, el
trabajo cooperativo, el aprendizaje basado en proyectos o ABP, la
gamificación y como no, el Visual Thinking.
Ya
comenté en ésta entrada
antigua
que
según algunos autores hasta un 60% de las personas usan el canal
visual como su canal preferente de aprendizaje y que el sentido de la
vista es el responsable de la adquisición de hasta un 75% de la
información total adquirida por los sentidos. Las imágenes
nos permiten comprender la información más rápido y fácilmente
que la información textual.
Con
estos datos, no hay duda de que el Visual Thinking es una herramienta
fundamental para atender la diversidad en nuestro aula. Esta
ruta de acceso visual a la información presenta un gran número de
ventajas para todo tipo de alumnado y en especial para los NESE (alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo) entre las que podemos
destacar:
-
Aumenta la motivación
-
Ayuda a la concentración
-
Favorece la atención
-
Mejora la autoestima
-
Facilita la relajación
-
Favorece la comprensión, estructuración y memorización de contenidos
-
Estimula la creatividad
-
Canaliza la expresión de emociones e ideas
-
Permite la colaboración
-
Promueve la participación
-
Desarrolla la capacidad de síntesis
Como
hemos visto en temas anteriores:
... facilitando que lo dibujado se convierta en
un aprendizaje más significativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario