Después
de analizar distintos materiales y herramientas, tanto manuales como
digitales se presenta un gran dilema ante mí, ya que tanto la opción
manual como la digital presentan ventajas y desventajas
que paso a comentar a continuación.
Soy
un apasionado de las nuevas tecnologías, creo que son muy útiles y
las utilizo no sólo diariamente dentro del aula para mejorar mi
labor docente, sino también fuera para facilitar mis labores
diarias. Por ello, a la hora de adentrarme en el mundo del Visual
Thinking
no
puedo dejarlas de lado.
La
opción digital presenta desventajas porque no tengo una tablet o una
tableta gráfica que me permita dibujar. Sin embargo, tengo
conocimientos de edición fotográfica que me pueden ser útiles a la
hora de colorear o terminar los dibujos. El programa que más utilizo
es un software libre llamado Gimp.
En
cuanto a la opción manual, como muchos otros compañeros del curso,
yo también llevaba muchos años sin dibujar con un lápiz, un papel
y unos rotuladores. La realización de las dos actividades del tema 1
ha sido muy placentera para mí, y podría llegar incluso a
considerarse terapeútica, cómo se comenta en el video Pongámonos
a dibujar
de
Jorge Arranz.
Entre
las desventajas de la opción manual... no soy un gran dibujante
aunque sí disfruto mucho haciéndolo. Además creo que la opción
manual presenta una desventaja frente a la digital y es la facilidad
con la que se pueden compartir, modificar o reutilizar tus dibujos.
Teniendo
presente estas ventajas y desventajas, y después de haber utilizado
varios materiales tanto manuales digitales he decidido que voy a usar
una combinación de ambos.
Voy
a realizar los dibujos manualmente, después los voy a escanear y voy
a terminar de colorearlos con Gimp.
Por
lo tanto voy a combinar la opción manual y la opción digital, ya
que tras una profunda reflexión creo que es la que más se adapta a
mis necesidades y la que más puede potenciar mi experiencia en
Visual
Thinking.
Como muestra de ello, el dibujo que encabeza esta entrada.
Como muestra de ello, el dibujo que encabeza esta entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario